top of page

No todos los animales viven al mismo ritmo

  • Foto del escritor: Igor Sanz
    Igor Sanz
  • 22 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Un estudio publicado en Animal Behavior afirma que la masa corporal y la tasa metabólica determinan de qué manera los animales perciben el tiempo. Los hallazgos muestran que las diferencias en la percepción del tiempo de un ratón y un elefante no son caprichosas, sino que se hallan sintonizadas a través de las interacciones con sus respectivos ambientes. Además, la existencia de un vínculo entre la percepción del tiempo, la estructura corporal y la fisiología lleva a pensar en el desarrollo de sistemas nerviosos diferentes para equilibrar las presiones del entorno con la conservación de la energía.

«No hay diferencia fundamental entre el hombre y los animales superiores en sus facultades mentales... La diferencia en la mente entre el hombre y los animales superiores, por grande que sea, es una diferencia de grado, no de clase.»

—Charles Darwin (El origen del hombre)

bottom of page