top of page

"Perezosas" de profesión

  • Foto del escritor: Igor Sanz
    Igor Sanz
  • 3 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Hace dos años, el entomólogo Daniel Charbonneau, de la Universidad de Arizona, halló que alrededor del 40% de las hormigas obreras de la especie Temnothorax rugatulus eran "perezosas", es decir, hormigas cuya actividad es significativamente inferior a la del resto. Ahora, el propio Charbonneau ha descubierto que estas hormigas entran en acción cuando un 20% de la población de obreras activas desaparece, lo que sugiere que podrían ser una especie de "suplentes" de las ocupaciones de la colonia.

«No hay diferencia fundamental entre el hombre y los animales superiores en sus facultades mentales... La diferencia en la mente entre el hombre y los animales superiores, por grande que sea, es una diferencia de grado, no de clase.»

—Charles Darwin (El origen del hombre)

bottom of page