top of page

El arte tampoco es una exclusividad humana

  • Foto del escritor: Igor Sanz
    Igor Sanz
  • 8 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

El arte no les pertenece exclusivamente a los seres humanos, sino también a otros animales. Ésta es la principal tesis del nuevo libro de Ben Amí Sharfstein, Profesor Emérito de la Universidad de Tel Aviv, galardonado en el 2005 con el Premio Israel de Filosofía. Ya se trate de pinturas hechas por elefantes o por chimpancés, de pájaros cantando a dúo, de garzas japonesas que bailan sin tener ningún motivo aparente fuera del puro gusto o de los cantos de las ballenas, los animales crean arte y lo disfrutan, asegura Sharfstein, quien él mismo es pintor. En su libro Pájaros, elefantes y otros artistas, proporciona varios ejemplos de arte animal que ha sido observado y documentado por otros investigadores.

«No hay diferencia fundamental entre el hombre y los animales superiores en sus facultades mentales... La diferencia en la mente entre el hombre y los animales superiores, por grande que sea, es una diferencia de grado, no de clase.»

—Charles Darwin (El origen del hombre)

bottom of page